La mecánica de los juicios morales

Si te das cuenta de que nunca has recibido una invitación para la fiesta de inauguración de la casa de tu amigo, podrías preguntarte – ¿omisión accidental o desprecio intencionado?

Si enciende las noticias y descubre que una explosión cerca de su casa ha causado muerte y destrucción, una pregunta que probablemente pase por su mente es: ¿accidente trágico o acto terrorista?

Pasamos mucho tiempo tratando de descifrar lo que pasa dentro de las cabezas de nuestros amigos, nuestros enemigos y otras personas que nos rodean. Las deducciones que hacemos sobre las creencias y motivaciones de las personas conforman nuestros juicios morales.

Cuando descubres que la explosión no fue simplemente una tapa de alcantarilla sino el resultado de una bomba cuidadosamente colocada, puedes reaccionar no sólo con pena sino con indignación moral. Cuando te das cuenta de que la invitación a tu fiesta simplemente se envió a la dirección equivocada, puede que te sientas avergonzado por tus dudas anteriores y le compres a tu amigo un regalo especialmente bonito.

La tecnología de imágenes cerebrales está revelando ahora los mecanismos neuronales que sustentan los juicios morales que hacemos sobre las intenciones y acciones de los demás. Hemos descubierto que, cuando las personas evalúan las acciones de los demás, una determinada región del cerebro -la unión temporoparietal derecha (RTPJ)- muestra un patrón especialmente interesante.

Utilizando imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI), mi equipo de investigación ha escaneado a estudiantes sanos de edad universitaria mientras leían una serie de escenarios en los que los protagonistas causan daño accidentalmente. Uno de los escenarios, por ejemplo, describe a una persona que hace daño a su amiga sirviéndole un veneno que había confundido con azúcar. ¿Es esto comprensible o imperdonable?

En un estudio, algunos de nuestros participantes emitieron juicios severos sobre este tipo de accidentes, señalando directamente el mal resultado. Otros juzgaron las situaciones de forma más indulgente porque las personas representadas no tenían intención de causar daño.

El RTPJ responde de forma robusta durante todos los cálculos morales, pero la intensidad de esa respuesta depende del tipo de juicios realizados. En nuestro estudio, los que hicieron juicios duros, basados en el resultado de los accidentes (por ejemplo, envenenó a su amiga) tuvieron respuestas más bajas del RTPJ, mientras que los que hicieron juicios más indulgentes basados en las creencias (por ejemplo, Esto indica que nuestra capacidad de perdonar depende de los mecanismos neuronales que nos permiten considerar, frente a las consecuencias dañinas, los errores inocentes y las intenciones benignas de otra persona.

¿Pero cómo distingue exactamente el RTPJ el daño infligido intencionadamente de los accidentes?

En otra serie de experimentos, utilizamos una técnica más sofisticada para analizar los datos de fMRI llamada análisis de patrones de multivóxeles. El MVPA nos permite ver no sólo dónde, sino cómo, cambia la actividad cerebral en respuesta a ciertas señales.

Usando este enfoque, descubrimos que los patrones específicos en el RTPJ realmente permiten a una persona identificar las acciones dañinas como deliberadas o inadvertidas. Además, cuanto más discrimina el RTPJ entre daños intencionados y accidentales, más determina esa información la conclusión moral del individuo.

Pero, ¿hasta qué punto es crítico el RTPJ en este proceso? ¿Existen otras rutas neuronales para tales juicios?

Responder a esta pregunta implica interrumpir la actividad en el RTPJ y observar cómo cambia el juicio moral. Para ello, utilizamos una técnica llamada estimulación magnética transcraneal (EMT) para interrumpir la actividad en los RTPJ de los participantes mientras leían y luego consideraban las cuestiones morales de diferentes escenarios. En una vuelta de tuerca al escenario mencionado anteriormente, los participantes leyeron sobre una persona que intentó envenenar maliciosamente a su amiga, pero no lo consiguió, tras confundir el azúcar con el veneno. En este caso, encontramos un efecto sutil pero sistemático en el juicio moral: los participantes formaron opiniones más basadas en el resultado que en la intención. Consideraron que el intento fallido de envenenamiento era más tolerable desde el punto de vista moral: no hay daño, no hay falta.

En otro enfoque de la cuestión causal, nos propusimos examinar a individuos con deficiencias específicas en el razonamiento sobre las intenciones de los demás. Hicimos pruebas con individuos de alto funcionamiento con trastornos del espectro autista (TEA), individuos que se sabe que tienen deficiencias en la cognición social, incluyendo el razonamiento sobre los estados mentales de los demás. En comparación con los participantes neurotípicos, los que tenían TEA emitieron más juicios morales basados en el resultado en el caso de daños accidentales, basando sus juicios más en el mal resultado que en la intención inocente. Era más probable que dijeran, por ejemplo, que estaba moralmente prohibido que la persona envenenara accidentalmente a su amigo. Además, cuando escaneamos una muestra diferente de participantes con TEA, descubrimos que la actividad dentro de sus RTPJ no discriminaba entre daños intencionales y accidentales (en sorprendente contraste con nuestros participantes neurotípicos). Estos resultados sugieren que el funcionamiento atípico del RTPJ en el TEA está implicado en los juicios morales atípicos, basados en el resultado, observados en el TEA.

Interesantemente, nuestro reciente trabajo en individuos con psicopatía revela otra ruta para «perdonar» los accidentes. Los participantes con un procesamiento emocional deteriorado y un diagnóstico clínico de psicopatía eran incluso más propensos a «perdonar» los daños accidentales, en comparación con los participantes de control sanos. Tales individuos tienen una respuesta emocional embotada al resultado dañino, más que una lectura especialmente fuerte del estado mental de alguien.

Los daños interpersonales frente a las violaciones sin víctimas

¿También importan más los estados mentales para algunas categorías de juicios morales y menos para otras? Todos reconocemos que el homicidio involuntario está muy lejos del asesinato, pero ¿pensamos lo mismo sobre otros comportamientos que no son tan obviamente dañinos, como comer alimentos culturalmente tabú o realizar actos sexuales socialmente prohibidos (por ejemplo, el incesto)? Los comportamientos tabú o las violaciones de la «pureza» suelen condenarse incluso en ausencia de víctimas claras, cuando los propios agentes son los únicos que se ven directamente afectados por sus acciones. Normalmente, reaccionamos con asco ante las violaciones sin víctimas, mientras que reaccionamos con ira ante los daños interpersonales. Las violaciones de la pureza, como el incesto, pueden repugnarnos independientemente del contexto o la intención de las personas implicadas. Mientras que la gente tiende a ver una diferencia moral entre el asesinato y el homicidio, hace menos distinción entre el incesto que se produce accidentalmente (por ejemplo, por parte de dos desconocidos que no saben que están emparentados) y el que se produce intencionadamente.

¿Por qué podríamos dar menos importancia a las intenciones a la hora de juzgar los actos impuros? Las normas contra el consumo de alimentos tabú o la comisión de incesto pueden haber evolucionado como un medio para protegernos de una posible contaminación. En cambio, las normas contra las acciones dañinas pueden haber evolucionado para regular nuestro impacto en los demás. En el caso de los accidentes, conocer las verdaderas intenciones de alguien nos ayuda a predecir con seguridad el comportamiento futuro de la persona, lo que nos lleva a perdonarla o a condenarla. En resumen, las normas contra los daños rigen la forma en que actuamos con los demás; las normas contra las violaciones de la pureza rigen la forma en que nos comportamos con nosotros mismos.

Esta teoría encuentra apoyo en una serie de experimentos realizados recientemente en nuestro laboratorio. Dichos estudios mostraron que las personas reaccionan con ira ante las acciones desviadas dirigidas a los demás (independientemente de si son perjudiciales o impuras), pero ven las acciones dirigidas a uno mismo como repugnantes. Además, los juicios morales de las infracciones dirigidas a otros (salpicar orina estéril o agua caliente dolorosa a otra persona) se basan en la información sobre la intención en mayor medida que los juicios morales de las infracciones dirigidas a uno mismo (salpicar los mismos fluidos a uno mismo). Más recientemente, hemos examinado las actitudes morales hacia el suicidio, el máximo daño a uno mismo. Hemos descubierto que las personas perciben el suicidio como algo inmoral en la medida en que lo ven como una mancha en el alma. Sin embargo, creen que lo juzgan inmoral porque causa daño (por ejemplo, a los amigos y a la familia que quedan atrás). Nuestro trabajo en curso extiende este amplio enfoque a las violaciones de la pureza interpersonal en las que se puede culpar a la propia víctima, como en el caso de la violación en las culturas del honor.

El impacto de las creencias morales en el comportamiento moral

Muchos de los trabajos en psicología moral, incluido nuestro propio trabajo sobre el papel de los estados mentales, se han centrado en cómo las personas emiten juicios sobre los demás. Los psicólogos morales están empezando ahora a examinar el impacto de nuestras creencias morales en nuestro propio comportamiento moral. Recientemente, hemos identificado tres casos en los que la alteración de las creencias de las personas -sobre valores morales específicos, sobre si la moralidad es «real» y sobre el propio carácter moral- altera el comportamiento moral real de las personas.

En una demostración, cebamos a los participantes con valores morales específicos -justicia frente a lealtad. Pedimos a los participantes que escribieran un ensayo sobre el valor de la justicia sobre la lealtad o un ensayo sobre el valor de la lealtad sobre la justicia. Posteriormente, los participantes que habían escrito ensayos a favor de la justicia eran más propensos a tener un comportamiento justo, en este caso, a denunciar acciones poco éticas cometidas por otros miembros de su comunidad. Los participantes que habían escrito ensayos a favor de la lealtad eran más propensos a mantener la boca cerrada por solidaridad.

En otra demostración, centramos la atención de los participantes no en valores morales específicos como la lealtad o la justicia, sino en puntos de vista metaéticos más amplios. Les incitamos a adoptar el realismo moral, es decir, la opinión de que las proposiciones morales (por ejemplo Los participantes en este experimento eran transeúntes preparados por un vendedor ambulante que, en la condición de realismo, preguntaba: «¿Está usted de acuerdo en que algunas cosas son moralmente correctas o incorrectas, buenas o malas, independientemente del lugar del mundo en el que se encuentre?»y en la condición de antirrealismo preguntó: «¿Está usted de acuerdo en que nuestra moral y nuestros valores están formados por nuestra cultura y nuestra educación, por lo que no hay respuestas correctas absolutas a ninguna cuestión moral?». Los participantes a los que se les aplicó el realismo moral tenían el doble de probabilidades de donar dinero a una organización benéfica representada por el vendedor ambulante.

¿Por qué una simple creencia en el realismo moral podría conducir a un mejor comportamiento moral en este contexto? Las reglas morales que se perciben como «reales» pueden ser psicológicamente más costosas de romper – las personas pueden ser más sensibles a un posible castigo por parte de sus compañeros, un ser divino, o incluso ellos mismos. Después de todo, las personas están muy motivadas para pensar en sí mismas como personas buenas y morales, que toman el tipo de decisiones morales correctas y que se comportan de acuerdo con las reglas morales.

En nuestra tercera demostración, preparamos a algunos participantes para que pensaran en sí mismos como personas buenas y morales pidiéndoles que escribieran sobre sus buenas acciones recientes, y pedimos a otros que escribieran sobre eventos neutrales o sobre sus malas acciones recientes. Aquellos cuyo autoconcepto positivo había sido reforzado tenían casi el doble de probabilidades de donar dinero a la caridad que los participantes en las otras condiciones. Además, dentro de la condición de buenas acciones, los participantes que no mencionaron ser apreciados o no apreciados por los demás fueron los más propensos a donar dinero. Pensar en nosotros mismos como personas buenas que hacen el bien por el bien puede conducir a un comportamiento aún más bueno.

Ciertamente, tomamos nuestros valores morales como un rasgo definitorio de nosotros mismos, un tema de investigación en curso en nuestro laboratorio. Pero, como demuestran los estudios, nuestra moralidad es algo maleable. Podemos alterar las decisiones morales al cebar a las personas de diferentes maneras.

¿Es esto motivo de preocupación? ¿Significa esto que carecemos de un núcleo moral? Yo creo que no. Por el contrario, deberíamos adoptar una psicología moral que pueda desplegarse de forma flexible en diversos contextos, para tratar los daños interpersonales y las violaciones sin víctimas, las cuestiones de justicia y las cuestiones de lealtad. Deberíamos adoptar una psicología moral que nos permita ampliar nuestra capacidad como agentes y jueces morales, para reforzar nuestro propio buen comportamiento y perfeccionar nuestras intuiciones morales. De hecho, si nuestra psicología moral es maleable, entonces nosotros también lo somos, y siempre se puede mejorar. Se trata, sin duda, de una psicología moral que merece la pena estudiar.

Referencias y lecturas recomendadas

Chakroff, A., Dungan, J., & Young, L. (en prensa). Dañarnos a nosotros mismos y mancillar a los demás: ¿Qué determina un dominio moral? PLOS ONE, 8(9), e74434.

Koster-Hale, J., Saxe, R., Dungan, J., & Young, L. (2013). Decodificación de juicios morales a partir de representaciones neuronales de intenciones. PNAS, 110(14), 5648-5653.

Moran, J., Young, L., Saxe, R., Lee, S., O’Young, D., Mavros, P., & Gabrieli, J. (2011). Deterioro de la teoría de la mente para el juicio moral en el autismo de alto funcionamiento. PNAS, 108, 2688-2692.

Rottman, J., Kelemen, D., & Young, L. (en prensa). Manchando el alma: La preocupación por la pureza predice los juicios morales sobre el suicidio. Cognition.

Waytz, A., Dungan, J., & Young, L. (2013). El dilema del denunciante y la compensación entre justicia y lealtad. Journal of Experimental Social Psychology, 49, 1027-1033.

Young, L., Chakroff, A., & Tom, J. (2012). Hacer el bien conduce a más bien: El poder de refuerzo de un autoconcepto moral. Review of Philosophy and Psychology, 3(3), 325-334.

Young, L., & Durwin, A. (2013). El realismo moral como motivación moral: El impacto de la meta-ética en la toma de decisiones cotidiana. Journal of Experimental Social Psychology, 49, 302-306.

Young, L., Koenigs, M., Kruepke, M., & Newman, J. (2012). La psicopatía aumenta la permisividad moral percibida de los accidentes. Journal of Abnormal Psychology, 121(3), 659-667.

Young, L., Tsoi, L. (2013). Cuando los estados mentales importan, cuando no, y lo que eso significa para la moralidad. Brújula de la Psicología Social y de la Personalidad, 7(8), 585-604.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.