5 actividades divertidas de mindfulness para niños – Big Life Journal

Este artículo incluye un imprimible gratuito

La práctica de la atención plena se ha convertido en una gran tendencia, pero puede ser confusa cuando se trata de definirla, especialmente como padre.

¿Qué es la atención plena?

La atención plena es una práctica en la que utilizas los cinco sentidos para comprometerte físicamente y sin juzgar el mundo que te rodea. Cuando realizas una tarea con conciencia plena, lo haces con el 100% de tu energía y atención.

Cualquier actividad puede realizarse con un sentido de conciencia plena, incluso cenar con tu familia. Por ejemplo, puedes enseñar a tu hijo a prestar atención a la textura y los sabores de la comida. Puedes guiarles para que piensen en cómo la comida nutre su cuerpo y lo mantiene sano.

Practicar el mindfulness es increíblemente empoderador para los niños. Puede ayudarles a gestionar mejor el estrés y la ansiedad cuando se producen. Ayuda a la autorregulación, promueve las emociones positivas y la autocompasión.

Antes de continuar, asegúrate de suscribirte a nuestros imprimibles semanales GRATUITOS cuidadosamente elaborados para enseñar a tus hijos la mentalidad de crecimiento, la resiliencia y mucho más. ¡Inscríbete abajo para asegurarte de que estás en la lista!

Una vez inscrito, recibirás inmediatamente nuestra popular Guía para padres sobre la mentalidad de crecimiento.

Cómo la atención plena beneficia a la mentalidad de crecimiento

Practicar técnicas de atención plena puede ayudar a los niños a cambiar su mentalidad de una mentalidad FIJA a una mentalidad de CRECIMIENTO.

En primer lugar, el mindfulness puede ayudar a los niños a sentirse capacitados, por lo que pueden aprender a probar cosas nuevas y asumir más riesgos.

Segundo, utilizar técnicas de mindfulness como la respiración profunda y tensar y relajar los músculos puede ayudar a los niños a superar la ansiedad cuando cometen errores.

En tercer lugar, al promover el amor propio y la autocompasión, las actividades de mindfulness pueden ayudar a los niños a superar la autoconversión negativa.

5 ejercicios de mindfulness para niños

Aquí tienes cinco sencillos ejercicios de mindfulness para niños que les ayudarán a vivir el presente y a centrarse en lo positivo utilizando la atención plena.

Además, ¡consulta nuestra PLAYLIST de mindfulness en Spotify! Esta música ayudará a tus hijos a relajarse mientras realizan actividades de mindfulness.

Cuando se trata de calmar a los niños, nada es más sencillo que una actividad de respiración.

Está bien simplificar. La vida puede ser sencilla si lo permitimos. El mindfulness puede ayudar a los niños a despejar las telarañas de su mente. Es como tomar una bocanada de aire fresco y abrir las ventanas en un hermoso día de primavera.

Una técnica común es la atención plena a la respiración o la actividad de una sola respiración. Es una actividad estupenda para probar si su hijo está ansioso o molesto.

Actividad de atención plena 1: Ejercicio de respiración «Sólo una respiración»

Busque un lugar relajante donde usted y su hijo no sean molestados. Siéntate en una postura cómoda, ya sea con las piernas dobladas o cualquier postura cómoda. Este ejercicio de respiración para niños puede realizarse en tan sólo un minuto, pero también puede hacerse durante periodos más largos.

Comience poniendo un temporizador durante un minuto.

Empieza a respirar profundamente inhalando y exhalando. Observe cómo se siente la respiración al entrar y salir de su cuerpo. Observa cómo se siente el aire en tu piel. Preste atención a cualquier sensación que note o a cualquier sonido que oiga.

Respire profundamente otra vez de forma lenta y vea si puede imaginar cómo la respiración baja a los pulmones y luego vuelve a subir. Da las gracias a tu cuerpo y a tu respiración por darte la vida y mantenerte sano.

Toma otra respiración profunda y mantén la respiración por un momento – luego suéltala.

Si los pensamientos se vuelven intrusivos, trata de imaginar tus pensamientos inmersos en una nube blanca e hinchada y empuja la nube de pensamientos fuera de tu conciencia.

Después, fíjate en cómo te sientes tras hacer este descanso de un minuto.

Actividad de atención plena 2: Creación de un tarro de purpurina

Los niños de cualquier edad pueden crear un tarro de purpurina. También pueden utilizar una bola de nieve. El tarro de purpurina es una actividad estupenda para utilizar cuando tu hijo esté preocupado, molesto, nervioso o enfadado. La purpurina en el tarro representa los pensamientos de su hijo, que van de un lado a otro en una carrera loca.

La próxima vez que su hijo esté molesto o ansioso, simplemente haga que agite el tarro de purpurina y permanezca quieto y callado mientras la purpurina se asienta. Mientras respiran profundamente pueden ver cómo la purpurina flota en el tarro y finalmente se deposita en el fondo.

Pasos para hacer tu propio tarro de purpurina

  1. Empieza por encontrar un tarro de cristal y deja que tu hijo lo decore como quiera. También puedes utilizar una botella de agua de plástico si no encuentras un tarro de albañilería.
  2. También necesitarás un bote de pegamento transparente y purpurina. El colorante alimentario es opcional.
  3. Llena la botella hasta 3/4 de su capacidad con agua. A continuación, añade el pegamento transparente y la purpurina y agítalo. Puede utilizar un embudo para que la purpurina entre en el frasco. Puedes añadir colorante alimentario si lo deseas. Selle la tapa y ya está listo.

Su hijo puede AGITAR el tarro o el frasco cuando se sienta ansioso o molesto y quedarse quieto mientras la purpurina se asienta.

El tarro es como la mente del niño, e incluso puede animar a su hijo a pensar en cómo sus pensamientos son como la purpurina. A medida que la purpurina se deposita en el fondo del tarro, la mente también se tranquiliza.

Actividad de atención plena 3: Ejercicio del latido del corazón

El ejercicio del latido del corazón es una maravillosa actividad de enraizamiento porque permite a tu hijo centrarse en las sensaciones del cuerpo. Este ejercicio es una actividad maravillosa para hacer si su hijo se siente estresado o ansioso.

Por ejemplo, si su hijo está trabajando en un proyecto para la escuela y se frustra o se siente atascado, puede redirigirlo suavemente pidiéndole que deje de hacer lo que está haciendo y se tome un descanso.

Pídale a su hijo que se ponga de pie y salte hacia arriba y hacia abajo o que haga saltos durante un minuto. Al final de ese minuto, pídales que se pongan la mano en el corazón y que presten atención a cómo se sienten los latidos del corazón y la respiración.

Sintonizar con el cuerpo físico es una forma maravillosa de redirigir la atención. Con esta nueva ráfaga de energía, su hijo sentirá una nueva motivación para completar la tarea anterior.

Actividad de mindfulness 4: Ir de safari

Ir de safari es otra actividad de mindfulness creativa que ayuda a redirigir el enfoque lejos del estrés y la ansiedad.

La actividad física es una forma maravillosa de infundir energía positiva de nuevo en el cuerpo. Esta es una actividad estupenda para hacer justo después de que su hijo llegue a casa del colegio porque le da un descanso mental de un largo día.

Puede salir al exterior en una emocionante aventura en su próximo paseo. Mientras camina, ponga en práctica todos sus sentidos prestando mucha atención a su entorno. Nota el tacto del aire en tu piel, nota el sonido del suelo mientras caminas y presta atención a todos los pequeños movimientos y sensaciones.

También puedes intentar coger una pequeña piedra o tocar una planta o flor mientras caminas. Fíjate en los bichos o en los pájaros. Tómate un momento para arrodillarte y tocar la tierra. Camina con atención prestando mucha atención a todo. Asegúrate de que caminas en silencio porque quieres fijarte en todos esos pequeños detalles.

Caminar es una actividad maravillosa para aliviar el estrés porque ayuda a despejar la mente y a despertar ideas creativas. Pruebe a ir de safari la próxima vez que su hijo se sienta frustrado y se sorprenderá de lo bien que funciona.

Actividad de atención plena 5: Relajación muscular de tensión y liberación

La relajación muscular de tensión y liberación es un ejercicio que relaja la mente y el cuerpo al tensar y liberar progresivamente esos grandes grupos musculares.

En esta actividad, tensarás suavemente y luego soltarás cada uno de los grandes grupos musculares sin esforzarte demasiado. Intente tensar cada músculo durante cinco segundos para obtener los mejores resultados.

Esta actividad es perfecta antes de ir a dormir porque ayuda al cuerpo a liberar la tensión. Haga que su hijo pruebe esta actividad tumbado después de meterse en la cama para pasar la noche.

Empezando por los pies, apriete suavemente los músculos de los pies tensándolos y luego soltándolos lentamente. También puede apuntar los dedos de los pies hacia arriba y luego hacia abajo para soltarlos suavemente.

A continuación, apriete los músculos grandes de las pantorrillas durante cinco segundos y luego suéltelos suavemente. Subiendo por el cuerpo, apriete los músculos de los muslos durante cinco segundos y luego suéltelos suavemente.

Nota cómo ya se siente más tranquilo.

A continuación, tense y suelte las caderas y los glúteos. También puede hacerlo enderezando las piernas y soltando después la tensión.

A continuación, apriete el abdomen y el pecho y suelte suavemente. Observe la oleada de relajación que le recorre.

Ahora cierre lentamente ambas manos en puños y apriételas con fuerza durante unos cinco segundos y luego suéltelas. Apunte los brazos y las manos hacia afuera mientras los aprieta con fuerza y luego los suelta.

Por último, dirija su atención hacia el cuello y los hombros. Levante los hombros hacia las orejas y apriételos durante cinco segundos y luego suéltelos. Haga esto un par de veces más y sienta la suave liberación.

Mueva suavemente la cabeza de un lado a otro dos o tres veces y luego relájese.

Si lo desea, puede continuar esta actividad hacia abajo del cuerpo para lograr una mayor relajación.

Esta actividad le hace entrar en el cuerpo físico y es una gran manera de practicar la atención plena. La tensión y relajación de los músculos del cuerpo ayuda a liberar la tensión y el estrés del día, lo que ayuda a tu hijo a tener un maravilloso descanso nocturno.

Los actos cotidianos pueden convertirse en ejercicios de mindfulness para niños. Usted y su hijo pueden practicar mindfulness en medio de cualquier actividad ordinaria, lo que, en esencia, la convierte realmente en una actividad extraordinaria.

Desde caminar al aire libre y hacer un safari, hasta agitar un tarro de purpurina o tensar y relajar los músculos, no hay límites cuando se trata de practicar mindfulness.

Incluso puedes animar a tu hijo a comer con atención plena o a leer un libro con atención plena porque cualquier actividad puede realizarse con una conciencia plena.

Lo más importante de la atención plena es estar en el aquí y el ahora: vivir tu vida y tomarte el tiempo para disfrutar del mundo que te rodea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.